Consumo

Salmofood dice "no tener responsabilidad" en cartel de productoras de alimento para salmón acusado por la FNE

La filial de Vitapro –firma peruana- además solicitó ante el TDLC que se exhiba la investigación que elaboró el organismo fiscalizador, para así acreditar que "la compañía no tuvo lugar" en la colusión con otras tres empresas.

Por: María José Blanco | Publicado: Lunes 13 de enero de 2020 a las 17:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los abogados representantes de Vitapro Chile –la matriz de Salmofood- Julio Pellegrini, Pedro Rencoret y Diego Ramos del estudio Pellegrini&Cia, solicitaron hoy al Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC) exhibir el expediente de investigación que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) elaboró en la investigación sobre el cartel de las productoras de alimentos para salmones denunciada en diciembre de 2019 y que tuvo lugar entre 2003 y 2015, respectivamente.

Esto, según la firma, "es particularmente relevante si se considera que del requerimiento de la FNE no es posible entender cuál sería la supuesta relación y/o participación de nuestra representada en la colusión que se acusa, ni en ninguno de los hechos descritos con posterioridad al 2003".

Según Vitapro, su filial Salmofood "no participó en el acuerdo indirecto de precios, ni del Club de Tobby, o en la Familia Ugalde. Dichos apodos eran ocupados por Ewos, Biomar y Skretting, según la FNE, como palabras en clave para acordar los precios de venta de alimentos para salmónidos entre 2003 y 2015.

"Por dichas razones, resulta estrictamente necesario poder tener acceso al expediente de investigación y así tratar de dilucidad por qué razón la FNE podría haber incluido a nuestra representada en el requerimiento, particularmente respecto de los hechos ocurridos con posterioridad al 2003 (...) o los acuerdos indirectos de precios pactados bajo la modalidad cos-plus, que se habrían originado en 2007", señala el documento enviado al TDLC, entidad donde hoy se encuentra la investigación 

Según la defensa de Salmofood, esta "no parece mencionada en los hechos descritos, tampoco aparece como autor ni como destinatario de los correos electrónicos citados en el requerimiento, ni mencionada en la relación del Club de Toby y/o Familia Ugalde".

Tampoco aparece en las planillas Excel citadas ni con un color en específico (de acuerdo al modus operandis del cartel) en el documento que la FNE remitió al TDLC. Bajo estos argumentos, la firma de dietas para salmón solicitó al TDLC ordenar al ente fiscalizador exhibir los documentos antes singularizados.

La FNE inició una investigación en contra de las cuatro empresas productoras de alimento para salmón en 2016, luego que Ewos Chile se autodelatara mediante delación compensada. 

 

Lo más leído